Nuevas funcionalidades en Zoom, Google Lens y ChatGPT: innovaciones con IA

Descubre las últimas innovaciones en plataformas populares

Nuevas funcionalidades en Zoom, Google Lens y ChatGPT: innovaciones con IA. Las herramientas digitales evolucionan constantemente, incorporando inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia del usuario. Zoom, Google Lens y ChatGPT han lanzado nuevas funciones que optimizan la comunicación, la búsqueda de información y la creación de contenido. Descubre en este artículo qué novedades traen y cómo usarlas paso a paso.


¿Qué es la nueva función de avatares en Zoom?

Zoom ha incorporado avatares generados por inteligencia artificial que replican los movimientos, expresiones faciales y voz del usuario en tiempo real. Gracias a esta tecnología, los participantes pueden proyectar una versión digital de sí mismos sin necesidad de activar la cámara, lo que resulta especialmente útil en reuniones donde se busca privacidad sin perder la interacción visual.

Estos avatares utilizan aprendizaje profundo para capturar los gestos naturales y mejorar la comunicación no verbal. Además, permiten personalizar diversos aspectos como el color de piel, peinado y vestimenta, ofreciendo una experiencia más inmersiva y adaptable a distintos entornos de trabajo o educación remota. Con el tiempo, se espera que la tecnología se refine para incluir más detalles y opciones de expresividad facial, mejorando aún más la sensación de presencia digital en videoconferencias.

Cómo activar los avatares de IA en Zoom

  1. Actualiza Zoom: Asegúrate de tener la última versión de la aplicación.
  2. Accede a Configuración: Dirígete a «Configuración de video» y selecciona la opción «Avatares».
  3. Personaliza tu avatar: Ajusta los rasgos faciales y la expresión del avatar.
  4. Actívalo en reuniones: Al unirte a una videollamada, elige «Avatar» en lugar de tu cámara habitual.

Esta herramienta está disponible para usuarios con suscripción de pago y promete una mejor experiencia en conferencias remotas.


Google Lens ahora resuelve dudas en videos y clips de voz

¿Cuál es la nueva actualización de Google Lens?

Google Lens ahora resuelve dudas en videos y clips de voz

Google Lens ha mejorado su sistema de búsqueda visual con la capacidad de analizar videos y clips de voz. Ahora, los usuarios pueden obtener respuestas en tiempo real al grabar un video o hacer una consulta oral, facilitando el acceso a información detallada y contextualizada sobre los elementos visuales que capturan.

Esta nueva funcionalidad expande las posibilidades de búsqueda al permitir que los usuarios obtengan explicaciones en vivo sobre textos, objetos o situaciones en su entorno sin necesidad de escribir una consulta. Por ejemplo, al enfocar un cartel en otro idioma, Google Lens no solo traduce el texto sino que también puede proporcionar información adicional mediante narraciones en audio.

Además, la función de análisis de voz permite a los usuarios realizar preguntas en tiempo real mientras graban un video. Esto significa que si estás explorando un museo o una tienda, puedes recibir respuestas instantáneas sobre una pintura o un producto sin necesidad de interrumpir tu experiencia para escribir una búsqueda manualmente. Google ha integrado algoritmos avanzados de procesamiento del lenguaje natural para mejorar la precisión de las respuestas, brindando información más relevante y detallada.

Esta función está actualmente disponible en inglés y se espera que en los próximos meses se expanda a más idiomas y dispositivos compatibles.Guía para usar Google Lens con videos y clips de voz

  1. Actualiza la app de Google en tu dispositivo Android o iOS.
  2. Abre Google Lens tocando el ícono de la cámara en la barra de búsqueda.
  3. Realiza una consulta en video:
  • Mantén presionado el botón de búsqueda mientras grabas un video.
  • Puedes formular preguntas en voz alta mientras capturas el objeto o situación.
  1. Recibe respuestas inteligentes en pantalla con información contextualizada.

Esta función actualmente está disponible en inglés, con planes de expansión a otros idiomas.


ChatGPT lanza ‘Canvas’, una interfaz avanzada para escribir y programar

¿Qué es Canvas de ChatGPT?

ChatGPT lanza 'Canvas', una interfaz avanzada para escribir y programar

Canvas es una nueva herramienta de OpenAI que mejora la creación de contenido y la programación mediante una interfaz interactiva y dinámica. Esta innovadora funcionalidad permite a los usuarios escribir, editar y refinar textos y código en tiempo real con el apoyo de inteligencia artificial, facilitando el flujo de trabajo y aumentando la eficiencia en la generación de contenido.

A diferencia de las interfaces tradicionales, Canvas ofrece un entorno visual que permite a los usuarios interactuar con ChatGPT de manera más fluida. Con la capacidad de organizar ideas en un lienzo flexible, esta herramienta resulta ideal para escritores, programadores y profesionales creativos que buscan una experiencia más intuitiva al desarrollar sus proyectos.

Entre sus características destacadas, Canvas permite realizar modificaciones en textos o código de manera colaborativa, recibir sugerencias inteligentes en tiempo real y visualizar cambios instantáneos sin necesidad de alternar entre diferentes ventanas o herramientas externas. Además, incluye funciones avanzadas como la reescritura contextual, corrección de errores sintácticos en programación y optimización de la estructura del contenido.

Esta función es particularmente útil para quienes trabajan con múltiples versiones de un documento, ya que facilita la comparación y edición en un mismo espacio. Actualmente, Canvas está en fase beta y se espera que en los próximos meses se implementen nuevas características para mejorar aún más la experiencia del usuario.

Cómo usar ChatGPT Canvas para escribir y codificar

  1. Accede a ChatGPT y asegúrate de estar en el plan Plus o Teams.
  2. Selecciona GPT-4o con Canvas en el menú de modelos.
  3. Crea un nuevo documento en la interfaz de Canvas.
  4. Interactúa con ChatGPT:
  • Escribe o edita textos y códigos en el lienzo interactivo.
  • Recibe sugerencias en tiempo real y optimiza tu contenido.
  • Solicita correcciones, ajustes de estilo o mejoras en la sintaxis de tu código.

Actualmente, Canvas está en fase beta y se irá expandiendo a más usuarios en los próximos meses.


Conclusión

Las innovaciones en Zoom, Google Lens y ChatGPT demuestran el impacto de la inteligencia artificial en la optimización de la comunicación y la productividad en múltiples ámbitos, desde el trabajo remoto hasta la educación y la creación de contenido. Estas herramientas permiten a los usuarios mejorar sus interacciones virtuales mediante una experiencia más fluida y eficiente, adaptándose a distintas necesidades y entornos.

En el caso de Zoom, los avatares realistas generados por IA ofrecen una alternativa a la transmisión de video en vivo, brindando una solución innovadora para mantener la privacidad sin perder la expresividad en reuniones virtuales. Google Lens, por su parte, revoluciona la búsqueda de información con su capacidad de interpretar videos y clips de voz, haciendo que las consultas sean más intuitivas y accesibles. Finalmente, ChatGPT Canvas introduce un espacio interactivo para la escritura y la programación, optimizando el flujo de trabajo y permitiendo una colaboración más eficaz con la inteligencia artificial.

Con la constante evolución de estas plataformas, la integración de la IA en la vida diaria es cada vez más profunda, ofreciendo soluciones que transforman la manera en que trabajamos, aprendemos y nos comunicamos. Se espera que en los próximos años estas tecnologías sigan evolucionando, incorporando mejoras que faciliten aún más la interacción entre humanos y máquinas.

¿Qué opinas de estas nuevas funciones? ¡Prueba cada una y cuéntanos tu experiencia!

  • Avatares con IA en Zoom
  • Google Lens videos y clips de voz
  • ChatGPT Canvas programación y escritura
  • IA en plataformas populares
  • Novedades tecnológicas 2024